Este evento reunió a destacados expertos del sector para debatir los retos y oportunidades que enfrenta la industria turística, destacando la sostenibilidad como eje principal de su transformación.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de José A. Quiroz A., Socio Director de Quiroz Advisors – QA Legal, quien subrayó la relevancia de promover el desarrollo sostenible como un compromiso colectivo. Lo acompañaron Carlos Peguero, Viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional, y Julio Facal, miembro del Comité de Ética de ONU Turismo, quienes enfatizaron la importancia de alinear las estrategias locales con las mejores prácticas internacionales.
Alicia Gómez Alapont, Directora del Departamento de Asuntos Jurídicos y Estándares Internacionales de ONU Turismo, presentó la ponencia titulada “Las herramientas legales de ONU Turismo en el camino sostenible”, resaltando el papel de las normativas internacionales como guías para adoptar un modelo de desarrollo sostenible. Por su parte, Julio Facal expuso sobre “El Código de Ética y las pautas hacia un turismo sostenible”, destacando la importancia de los principios éticos para establecer estándares globales en el sector turístico.
El primer panel, moderado por José A. Quiroz A. y enfocado en Planificación, Ordenamiento Territorial y Medioambiente, subrayó cómo la planificación adecuada y la protección ambiental son pilares fundamentales para un desarrollo turístico responsable. Entre los panelistas se encontraron Erick Dorrejo Medina, Ridomil Alejandro Rojas Ferreyra y Alicia Gómez Alapont, quienes compartieron perspectivas sobre la integración del crecimiento turístico con la preservación de los recursos naturales. Además, el empresario turístico Frank Elías Rainieri aportó su visión sobre la importancia del trabajo colaborativo para lograr un turismo sostenible.
El segundo panel, titulado Responsabilidad Social y Accesibilidad como Desafíos de la Sostenibilidad, fue moderado por Viclenny Liriano Castillo y abordó temas clave para hacer del turismo una industria más inclusiva y accesible. Este espacio contó con la participación de Jake Kheel, Carlos Peguero, Julio Facal y Yudith Castillo, quienes concluyeron que la accesibilidad y la responsabilidad social no son aspectos opcionales, sino fundamentales para garantizar un impacto positivo y equitativo en el sector.
Las reflexiones y aprendizajes de esta jornada reafirman la necesidad de integrar la sostenibilidad en cada etapa del desarrollo turístico. QA Legal, por su parte, ratifica su compromiso de promover estrategias legales y éticas que impulsen el turismo responsable en la República Dominicana.
Commentaires